| NUEVOS MIEMBROS AUSTRAL, ANTONIO G. Dr. en Historia, 
                    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 
                    UNLP. Lic. en Ciencias Antropológicas con especialidad 
                    en Arqueología, FFYL ,UBA. Actualmente Profesor Titular 
                    de Prehistoria Extra-americana, Facultad de Ciencias Naturales 
                    y Museos, UNLP; Profesor Titular de Prehistoria y Arqueología 
                    en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 
                    UNLP y Profesor Consulto de la UNS. Area de investigación: 
                    Arqueología Prehistórica y Arqueología 
                    Histórica del Sur de Córdoba y de la Provincia 
                    de Misiones. Ultima publicación : "Casa de Piedra" 
                    en Rochietti ,A. M. y A. Austral. (comps.) Segundas Jornadas 
                    de Arqueología Histórica y de Contacto del Centro- 
                    Oeste de la Argentina y Seminario de Etnohistoria. Terceras 
                    Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste 
                    del país, 2002. Departamento de Publicaciones e Imprenta 
                    de la Universidad Nacional de Río Cuarto, pp. 17-38.
 Telf. (11) 4305 5282.
 FERNÁNDEZ, MARÍA VICTORIA. 
                      Profesora de Historia, Instituto Superior del Profesorado 
                      "Dr. Joaquín V. González. Adscripta a 
                      la cátedra Prehistoria y Arqueología (especialmente 
                      Argentina y Americana), Instituto Superior del Profesorado 
                      "Dr. Joaquín V. González". Área 
                      de investigación: Labor misional de los religiosos 
                      agustinos en Amazonía peruana (siglo XX). Última 
                      publicación: "Entre la espada y la Cruz". 
                      En: Runcio, María Andrea (comp.): Problemáticas 
                      del Perú Profundo. Centro de Investigaciones Precolombinas-Equipo 
                      NAyA. Noviembre 2002 (CD).Telef.: 15-5341-1250
 PRÓXIMA PUBLICACIÓN 
                      DE TEFROS
 El Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur (TEFROS) tiene 
                      la satisfacción de anunciar que, hacia los primeros 
                      meses del año próximo, editará una 
                      revista semestral destinada a "trabajos de investigación" 
                      -con sus respectivos referatos y el comentario del autor 
                      a ellos-, "adelantos de investigación" 
                      de los miembros de TEFROS, "reseñas" de 
                      trabajos publicados, y "notas de debate" de trabajos 
                      ya publicados en éste u otros medios, cuya temática 
                      esté relacionada con los campos de trabajo o interés 
                      de los miembros de TEFROS.
 El nombre de la revista sería: "CUADERNOS 
                      DE ETNOHISTORIA DE LA FRONTERA SUR".  La DIRECCIÓN invita a los miembros interesados a 
                      presentar trabajos originales, adelantos de investigación, 
                      reseñas bibliográficas y notas de debates 
                      relacionados con nuestros temas.  Dra. Martha BechisInformes y trabajos: bechism@ciudad.com.ar
  CONGRESOS, JORNADAS Y ENCUENTROS
 JORNADA DE REFLEXIÓN ISMOS - RADIOGRAFÍAS 
                      DE UNA ÉPOCA"EUROPA Y AMÉRICA EN EL SIGLO 
                      XX"
 20 y 21 de noviembre de 2003
 Informes : GRUPO RETA TEXTA
 retatexta@hotpop.com
   V COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA 
                      EUROPEA Y II JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LA MODERNIDAD CLÁSICA 
                      30 y 31 de octubre de 2003
 Facultad de Humanidades
 Universidad Nacional de Mar del Plata
 Funes 350 - Mar del Plata - Argentina
 Informes: gomezqui@mdp.edu.ar
   IVº JORNADAS DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA 
                      Y Vº JORNADAS CHIVILCOYANAS EN CIENCIAS SOCIALES Y 
                      NATURALES 13 al 15 de octubre de 2003
 Chivilcoy - Provincia de Buenos Aires
 Informes : caggianospegazzini@infovia.com.ar
  PRIMERAS JORNADAS DE HISTORIA E INTEGRACIÓN 
                      CULTURAL DEL CONO SUR
 Instituto de Historia UAdER
 Concepción del Uruguay - Provincia de Entre Ríos.
 8 al 11 de octubre de 2003
 Actividad arancelada
 Informes: celialopez50@yahoo.com.ar
   PRIMER ENCUENTRO DE CIUDADES HISTÓRICAS 
                      DE LATINOAMÉRICA Y DEL MUNDO ÁRABE 
                      1, 2 y 3 de octubre de 2003
 Centro Cultural San Martín
 informes: cicop@sinectis.com.ar
   II CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO 
                      CULTURAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
 CENTRO CULTURAL CANADÁ CÓRDOBA
 Presentación de resúmenes: 10 de noviembre 
                      de 2003
 6 al 9 de mayo de 2004
 Informes: (54) 351-4332075 / (54) 351-4331058
 congresopatrimonio@swissinfo.org.ar
  VI CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA 
                      SOCIAL
 Presentación de resúmenes: 
                      28 de noviembre de 2003. 200 palabras en word 6.0 
                      o superior, tipo de letra: Times New Roman 12, interlineado: 
                      1,5. Enviar a la dirección de mail del Congreso y 
                      de los Coordinadores de las mesas.
 15 al 28 de mayo de 2004
 Villa Giardino, Córdoba
 Informes: cas@goedel.ffyh.unc.edu.ar
 CURSOS TURISMO Y PATRIMONIO
 Perfeccionamiento
 12 módulos en 4 períodos. Lunes, martes y 
                      miércoles.
 8 al 10 de septiembre de 2003
 6 al 8 de octubre de 2003
 3 al 5 de noviembre de 2003
 1 al 3 de diciembre de 2003
 Organiza: Centro Internacional para la Conservación 
                      del Patrimonio, Argentina.
 Informes e inscripción:Perú 272 - Buenos Aires. Argentina tel/fax 011-4343-2281- 
                      cicop@sinectis.com.ar
 Atención al público: lunes y jueves de 11 
                      a 14 hs. / martes, miércoles y viernes de 11:30 a 
                      18 hs.Sr. Director Académico (Jorge Néstor Bozzano) 
                      solicitando admisión al curso.
 Requisitos: fotocopia título y analítico (autenticada), 
                      currículum acotado, fotocopia del DNI, 3 fotos 4x4
   TALLERES ILUMINACIÓN DE PATRIMONIO EN EXPOSICIÓN, UNA 
                      INTRODUCCIÓN A LA ILUMINACIÓN DEL PATRIMONIO 
                      EXPUESTO EN MUSEOS, GALERÍAS Y CENTROS DE EXPOSICIÓN
 Dictado por el Ing. Humberto Santiago Alonso Oliver, especialista 
                      en Medio Ambiente Visual e Iluminación eficiente.
 Dirigido a: Curadores, Museólogos, Museógrafos, 
                      Directores de Museos y Galerías de Arte, Arquitectos, 
                      Técnicos Iluminadores, Diseñadores, Docentes, 
                      Decoradores de Interiores y Artistas en general.Actividad arancelada. El Museo desea comunicarles que dispone 
                      de cinco (5) becas.
 Micro-cine de la Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 
                      251. San Miguel de Tucumán. Informes : juanmuseo@msn.com 
                      o lmopty@tucbbs.com.ar
   SEMINARIOS FRONTERAS, TEORÍA Y PRÁCTICA
 Prof. Dr. Eduardo Miguez
 Facultad de Ciencias Humanas. UNICEN. Tandil
 Informes: 02293445683 (10:00 a 16:00hs.)
 ocheve@infovia.com.ar
 EL BANDOLERISMO EN AMÉRICA 
                      LATINA (SIGLOS XIX Y XX) : enfoques interpretativos y análisis 
                      de situaciones Raúl Fradkin
 12 clases, desde 01 de octubre al 
                      17 de diciembre de 2003
 Actividad arancelada
 Inscripción: 15 al 30 de septiembre de 2003
 Informes : secunluba@mail.unlu.edu.ar
 CENTRO FRANCO-ARGENTINO DE ALTOS 
                      ESTUDIOSUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
 Dictado de Seminarios arancelados
 Informes : cfa@abaconet.com.ar
 www.emb-fr.int.ar / CFAAE-UBA/index.htm
 www.uba.ar
 ESTUDIOS SOBRE LA CULTURA AFRO-RIOPLATENSE. 
                      HISTORIA Y PRESENTE
 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
 Magallanes 1577 - Montevideo - Uruguay
 Datos necesarios para la inscripción electrónica: 
                      nombre y apellido, domicilio, afiliación institucional, 
                      teléfono y mailInformes: afroplat@fhuce.edu.uy
 CONCURSOREVISTA DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
 SOLICITAR BASES Y CONDICIONES A:
 concurso@compromiso.org
  SUBSIDIOS
 CONICET CONVOCA A LA PRESENTACIÓN 
                      DE SOLICITUDES PARA LA ORGANIZACIÓN DE REUNIONES 
                      CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS A LLEVARSE A CABO 
                      EN EL AÑO 2004.
 BASES Y FORMULARIOS:www.conicet.gov.ar/actividades id/organización/bases 
                      condiciones 2003.php
 Presentar los mismos en Av. Rivadavia 1917, Buenos Aires,10:00 a 13:00hs. y 14:00 a 17:00hs.
 desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2003
 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA 
                      Y TECONOLOGÍAFONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
 Convoca a la presentación de PROYECTOS PARA MODERNIZACIÓN 
                      DE EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN 
                      PME 2003  Solicitar bases y formularios:FONCyT, Av. Córdoba 831, 6º Piso (C1054AAH), 
                      Buenos Aires
 informa@secyt.gov.ar
 www.agencia.gov.ar
 BECASBECAS FULBRIGHT DE INVESTIGACION 2004
 Inscripción: a partir del 1º de octubre de 2003.
 Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad 
                      de Buenos Aires
 Informes: clio@filo.uba.ar
 VARIOS HISTORIAR GRUPO DE LICENCIADOS EN HISTORIA QUE BRINDAN SERVICIOS:
 a) Búsquedas: Archivo General de la Nación 
                      y otros repositorios documentales
 b) Búsquedas bibliográficas en: Academia 
                      Nacional de la Historia, Biblioteca Nacional, Archivo Mitre 
                      y otros.  Informes : historiar@netizen.com.ar  CONVOCATORIA PARA LA PUBLICACIÓN 
                      DE ARTICULOS ANUARIO DE LA ESCUELA DE HISTORIA
 
 Facultad de Humanidades y Artes
 Universidad Nacional de Rosario
 Informes : crisviano@arnet.com.ar
 CONVOCATORIA PARA PUBLICACIÓN DE 
                      TRABAJOS PARA CUADERNOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA 
                      Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
 Recepción de trabajos: entre 1 de septiembre y 31 
                      de octubre de 2003Informes: Comité de Cuadernos del INAPL
 Tres de Febrero 1378 (1426) Buenos Aires
 Telef.: (011) 4782-7251 / (011) 4783-6554
 cuaderno@bibapl.edu.ar
 www.unapl.gov.ar
 CICLO DE CINE "LA CÁMARA 
                      INOCENTE: LAS RELACIONES ENTRE OCCIDENTE Y LOS OTROS" 
                      Entrada: $ 1,00.-
 Museo Etnográfico: Moreno 350 - Buenos Aires
 Informes: 011- 4331-7788
 LA HERENCIA HISTÓRICA DE LA 
                      ESCLAVITUD EN LA ARGENTINA Mesa Redonda
 Coordinadora: Marisa Pineau (UBA/CONICET)
 6 de octubre de 2003 - 17:00hs.
 Museo Etnográfico: Moreno 350 - Buenos Aires
 Informes: 011- 4331-7788
 MUSEO REGIONAL LORENZO VINTTERInvitación a recorrerlo a través de la página 
                      web:
 http://museolorenzovintter.8k.com
 
 |