| • AUSTRAL, Antonio y Ana María 
                      ROCCHIETTI.  ____ "Frontera del Desierto. Perspectiva transdisciplinaria 
                      de la Arqueología Histórica Argentina". 
                      En: X Reunión Científica de la Sociedad de 
                      Arqueología Brasileña . SAP. Universidad Federal 
                      de Pernambuco. Arqueología e Preservacao do Medio 
                      Ambiente. 1999 Resumos. Libro de Resúmenes: 47 Brasil. 
                      En prensa  ____ "Casa de Piedra: expresión arqueológica 
                      de una instalación indígena en la Sierra de 
                      Comechingones (Provincia de Córdoba, Argentina)". 
                      En: XI Congreso Nacional de Arqueología del Uruguay. 
                      Colonia de Sacramento, Uruguay. 1997. En prensa  ____ "Arqueología de Frontera en el Valle del 
                      Pantanillo". En: Reunión de Arqueología 
                      Histórica y del Contacto . Mendoza. 1997. En prensa 
                     ____ "El Valle del Pantanillo". En: Segunda Conferencia 
                      Internacional de Arqueología Americana . Santa Fe, 
                      16 al 20 de octubre de 1995. Precirculado. En prensa  ____ 2002 "Casa de Piedra". En: Rocchietti, Ana 
                      María y Antonio Austral (comp.) Segundas Jornadas 
                      de Arqueología Histórica y de Contacto del 
                      Centro Oeste de la Argentina y Seminario deEetnohistoria. 
                      Terceras Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del 
                      Centro Oeste del país. Dpto. de Publicaciones e Imprenta 
                      de la Universidad Nacional de Río Cuarto. pp. 17-38 
                     ____ 1999 "Arqueología del Fuerte de Las Achiras". 
                      En: Cronía . Universidad Nacional de Río Cuarto. 
                      Río Cuarto. Vol. 2, Nº 2, pp. 232-241  ____ 1999 "Arqueología de la frontera en el 
                      Pantanillo (Pcia. de Córdoba). El Fuerte de Achiras". 
                      En: Tamagnini, M. (comp.) Segundas Jornadas de Investigadores 
                      en Arqueología y Etnohistoria del Centro - Oeste 
                      del País . Dpto. de Publicaciones e Imprenta de la 
                      Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto 
                     ____ 1999 "Un problema de Antropología Política: 
                      Desierto y Frontera en las Pampas del Sur". En: III 
                      Congreso de Estudios Iberoamericanos . Pontificia Universidad 
                      Católica de Río Grande do Sul. Porto Alegre. 
                      17 al 21 de agosto de 1998. CD  ____ 1997 "Casa de Piedra 3. Asentamiento indígena 
                      prehispánico. Noticia preliminar". En: Revista 
                      Cronía , tomo 1. Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. pp. 40-47  ____ 1994 "Poblamiento indígena prehistórico 
                      en el Sur de Córdoba". En: Primer Encuentro 
                      de Investigadores en arqueología y etnohistoria del 
                      centro-oeste argentino . Revista Comechingonia , número 
                      8, Córdoba  ____ 1994 "Variabilidad de la ergología indígena 
                      en el sur de Córdoba". En: Primer Encuentro 
                      de Investigadores en arqueología y etnohistoria del 
                      centro-oeste argentino . Revista Comechingonia , número 
                      8, Córdoba  ____ 1994 "Arqueología de la pendiente oriental 
                      de la Sierra de Comechingones". En: Actas y Memorias 
                      del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. 
                      San Rafael . Mendoza. (segunda parte). Revista del Museo 
                      de Historia Natural de San Rafael, tomo XIV, Nº 14. 
                      pp. 60-62    • AUSTRAL, Antonio; ROCCHIETTI, 
                      Ana María; TAMAGNINI, Marcela; LODESERTO, Alicia; 
                      GILI, María Laura; OLMEDO, Ernesto; PEREZ ZAVALA, 
                      Graciana y Flavio RIBERO.  ____ 2002 "Arqueología de la Frontera del Sur: 
                      Córdoba, el Río Cuarto y una arqueología 
                      social". En: Actas de las II Jornadas de Antropología 
                      de la Cuenca del Plata. Antropología sin Fronteras. 
                      Fac. de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. 
                      Rosario. Argentina. (CD)    • AUSTRAL, Antonio; ROCCHIETTI, 
                      Ana María; TAMAGNINI, Marcela; LODESERTO, Alicia; 
                      GILI, María Laura; OLMEDO, Ernesto; FERNÁNDEZ, 
                      María Victoria; CRIADO, Ricardo; DEBERNARDI, Nicolás 
                      y Graciana PÉREZ ZAVALA.  ____ "Evaluación de los depósitos del 
                      sitio El Fortín (Fuerte Achiras)". En: XIII 
                      Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Libro 
                      de resúmenes. pp. 414. Córdoba. 1999. En prensa 
                       • AUSTRAL, Antonio; ROCCHIETTI, 
                      Ana María; TAMAGNINI, Marcela; LODESERTO, Alicia; 
                      GILI, María Laura; OLMEDO, Ernesto; FERNÁNDEZ, 
                      María Victoria y Ricardo CRIADO.  ____ 1999 "Arqueología del Fuerte de las Achiras 
                      (1832-1869) en la línea de la Frontera del Sur (Córdoba)" 
                      En: DIEZ MARIN, Cristina, Actas del XII Congreso Nacional 
                      de Arqueología Argentina . Tomo II. Universidad Nacional 
                      de La Plata. La Plata. Argentina. pp 395-404  • BECHIS, Martha  ____ "Un inusual documento puntano de 1710 en el que 
                      los vaqueros son unos caballeros asustados, los aucas respetan 
                      la autoridad y los pampas son unos bárbaros asesinos" 
                      En: IV Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del 
                      Centro-Oeste de Córdoba. Universidad Nacional de 
                      Río Cuarto. Julio de 2001. En prensa  ____ "Pampas, serranos, tehuelches y aucas a propósito 
                      del Tratado de Paz entre la Gobernación de Buenos 
                      Aires y el cacique tehuelche-serrano Cangaol". Compiladora 
                      María M. González Coll. Bahía Blanca. 
                      En prensa  ____ "Ángulos y aristas de la guerra por las 
                      vacas en los comienzos del siglo XVIII: `dibertimentos´, 
                      asesinatos y rivalidades jurisdiccionales". En: Relaciones, 
                      Sociedad Argentina de Antropología. En prensa  ____ 2002 "La Organización Nacional y las tribus 
                      pampeanas durante el siglo XIX" En: Pueblos, comunidades 
                      y municipios frente a los proyectos modernizadores en América 
                      Latina, siglo XIX. Colegio de San Luis, Méjico - 
                      Centro de Estudios y Documentación Latinoamericanos, 
                      Universidad de Lieven, Holanda. Pp. 83-105  ____ 2002 "Análisis de dos cambios discontinuos 
                      en la historia de las relaciones interétnicas durante 
                      la formación del Estado-nación argentino". 
                      Publicación interna del Instituto del Profesorado 
                      Joaquín V. González. Buenos Aires  ____ 2002 "The Last Step in the Process of the Araucanization 
                      of the Pampas1810-1880: Attempts of Ethnic Ideologization 
                      and `Nationism´ among tha Mapuches and araucanized 
                      Pampean Aborigines". En: Archaeological and Anthropological 
                      Perspectives on the Natives Peoples of Pampas, Patagonia, 
                      and Tierra del Fuego to the Nineteenth Century . C. Briones 
                      y J. L. Lanata compls. Ver gin & Garvey, USA. Pp. 121-131 
                     ____ 2001 "De hermanos a enemigos: Los comienzos del 
                      conflicto entre los criollos republicanos y los aborígenes 
                      del área arauco-pampeana, 1814-1818". En: Cruzando 
                      la Cordillera. La frontera argentino- chilena como espacio 
                      social siglos XIX-XX. Susana Bandieri (comp),Publicaciones 
                      CEHIR, UNCO, año 1, Nº1. Neuquén. pp. 
                      31-64  ____ 2001 "Reseña del libro Paz en la Frontera", 
                      autor Dr. A. Levaggi. En: Revista de Historia Argentina 
                      y Americana, Dr. Emilio Ravignani, Nº 23, 3ª serie,1º 
                      semestre . Buenos Aires. pp. 157-165  ____ 2000 "Valor y validez de documentos generados 
                      o refrendados por los aborígenes soberanos de las 
                      pampas y norpatagonia". En: Revista de Educación 
                      y Humanidades, Facultad de Educación y Humanidades, 
                      Ediciones de la Universidad de la Frontera, Nº 9 .Temuco, 
                      Chile. pp. 5-26  ____ 2000 "Cuand los regalos no llegan, los jefes 
                      se ponen verdes: política y regalo entre caciques 
                      de las pampas en una Junta General en 1830 descrita por 
                      participantes". En: Revista Cuadernos de Sur , Historia 
                      29, UNS, Bahía Blanca. pp. 7-32  ____ 1999 "Los lideratos políticos del área 
                      arauco-pampeana del siglo XIX ¿Autoridad o poder?" 
                      En: Especial de Etnohistoria, Publicaciones NAYA , CDRoom, 
                      Buenos Aires  ____ 1999 "Unidad de análisis, identidad e 
                      historicidad en el estudio del pueblo mapuche en el Siglo 
                      XIX". En: Viejos y Nuevos Estudios Etnohistóricos 
                      : Relaciones interétnicas y la emergencia de una 
                      cultura mestiza en América del Sur . María 
                      Mercedes González Coll, (comp.) EDIUNS. Bahía 
                      Blanca. pp. 11-26  ____ 1999 "La vida social de las biografías: 
                      el caso de Juan Calfucurá `líder total´ 
                      de una sociedad sin estado". En: El método biográfico: 
                      la reconstrucción de la sociedad a partir de los 
                      testimonios de los actores sociales. R. Sautu (comp). Editorial 
                      de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires. pp. 206-211 
                     ____ 1999 "El camino de la etnohistoria". En 
                      II Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria 
                      del Centro-oeste del País . Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto, Río Cuarto. pp. 15-22  ____ 1998 "La etnia mapuche en el siglo XIX, su ideologización 
                      en las pampas y sus intentos `nacionistas´. En: Revista 
                      de Estudios Trasandinos , año II, diciembre, Santiago, 
                      Chile. pp. 139-162  ____ 1998 "Fuerzas Indígenas en la Política 
                      Criolla del siglo XIX". En Caudillismo Rioplatense, 
                      Nuevas Miradas a un Viejo Problema . Noemí Goldman 
                      y Ricardo Salvatore (comps), EUDEBA. Buenos Aires. pp. 293-317 
                     ____ 1998 Prefacio al libro Identidades Impuestas: Tehuelches, 
                      Aucas y Pampas en el norte de la Patagonia por Lidia R. 
                      Nacuzzi, Sociedad Argentina de Antropología. Buenos 
                      Aires. pp. 9-14  ____ 1998 "Estructuras y procesos políticos 
                      de la agrupación borogana pampeana en un documento 
                      indígena inédito de 1830". En: Cuadernos 
                      de Historia Regional . Nº. 19. Universidad Nacional 
                      de Luján, Luján. pp. 136-193  ____ 1998 "La historia sumergida del sitio de Yanquetruz 
                      a Río IV, el 21 de agosto de 1831". En: Memorias 
                      de las Jornadas Ranquelinas, M.I.Poduje (coord.). Gobierno 
                      de la Provincia de La Pampa, Sub- Secretaría de Cultura, 
                      Departamento de Investigaciones Culturales, Prov. de La 
                      Pampa. pp. 81-90  ____ 1998 "Repensando la sucesión Yanquetruz-Painé-Calban: 
                      una contribución a la destrivialización de 
                      la historia ranquelina". En: Memorias de las Jornadas 
                      Ranquelinas. M.I.Poduje (coodn).Gobierno de la Provincia 
                      de La Pampa, Sub-Secretaría de Cultura, Departamento 
                      de Investigaciones Culturales, Prov. de La Pampa. pp. 181-193 
                     ____ 1997 "Naciones Indígenas en las Naciones 
                      Unidas. ¿Un derecho de tercera generación?" 
                      En: Documentos de trabajo Nº 7, Enrique Oteiza (coord). 
                      D erechos Humanos , 2a. parte, Derechos Económicos 
                      y Sociales. Enrique Oteiza (coord). Instituto de Investigaciones 
                      Gino Germani, FCS, UBA. pp. 42-44  ____ 1997 "Las manipulaciones de Rosas en la Araucanía". 
                      En: Boletín de Historia y Geografía, Universidad 
                      Blas Cañas, Santiago de Chile, Nº. 13. pp. 49-68 
                     ____ 1996 "Excavando en la historia de la dominación: 
                      el caso de tergiversación y ocultamiento del sitio 
                      que puso el ranquel Yanquetruz a Villa Concepción 
                      en 1831". En: Relaciones de la Sociedad Argentina de 
                      Antropología, Tomo XIX. Buenos Aires. pp. 7-31  ____ 1996 "Una acción de Juan Manuel de Rosas 
                      ante el gobierno de Martín Rodríguez por derechos 
                      de reivindicación de ganado, 1822-1823". En: 
                      Revista de Historia del Derecho "Ricardo Levene" 
                      dirigida por el Dr. Abelardo Levaggi. Nº. 32. Buenos 
                      Aires. pp. 237-267  ____ 1994 "Matrimonio y política en la génesis 
                      de dos parcialidades mapuche en el siglo XIX. En: Memoria 
                      Americana , Nº 13. Instituto de Ciencias Antropológicas, 
                      división Etnohistoria, Facultad de Filosofía 
                      y Letras, U.B.A. Buenos Aires. pp. 41-62  ____ 1993 "Estrategias de asimilación de algunos 
                      aborígenes del área araucana durante el siglo 
                      XIX". En: América Milenaria , CADYAI. Temperley, 
                      Prov. de Buenos Aires. pp. 6-13  ____ 1992 "Instrumentos metodológicos para 
                      el estudio de las relaciones étnicas en el período 
                      formativo y de consolidación de los Estados Nacionales". 
                      En: Etnicidad e Identidad , Cecilia Hidalgo y Liliana Tamagno 
                      (comps). Centro Editor de América Latina, colección 
                      Fundamentos de las Ciencias del Hombre. Buenos Aires. pp. 
                      82-108  ____ 1992 "El Taita y el Toro", comentario crítico 
                      en el Boletín del Instituto de Historia Argentina 
                      y Americana , Dr. Emilio Raviggnani. Tercera serie, Nº 
                      5, 1 er semestre. Buenos Aires. pp. 137-141  ____ 1986 "El mito en el hombre primitivo. Ensayo 
                      de antropología de la existencia". En: FORUM 
                      . CUTA. Universidad de Puerto Rico. vol. IV, Arecibo, Puerto 
                      Rico  ____ 1985 "The contribution of the Amerindians to 
                      the making of the Argentinian and Chilean nationalities: 
                      An Anthropological Approach". En: FORUM . CUTA. Universidad 
                      de Puerto Rico, Arecibo, Puerto Rico. pp. 90-111  ____ 1984 Interethnic relations during the period of Nation-State 
                      formation in Chile and Argentina: from Sovereign to Ethnic. 
                      633pp. publicado por University Microfilms International 
                      Inc., Ann Arbour, Michigan. Extracto publicado en Dissertations 
                      Abstracts International, Volumen 45, 01. N.Y  ____ 1980 "La evolución del hombre y la cultura". 
                      En: Módulo de circulación interna para el 
                      Departamento de Ciencias de la Educación , CUTA, 
                      Universidad de Puerto Rico  ____ 1972 "El proceso de deserción escolar 
                      en Empedrado, Prov. de Corrientes", R.A., 165 pp. Carta 
                      del Director de la Sección Educación del CONADE, 
                      recomendando la publicación al Conade o al Ministerio 
                      de Cultura. La publicación fue impedida por el Gobierno 
                      Militar.  ____ 1962 "Adolescentes de la clase baja". En: 
                      Revista de la Universidad de Buenos Aires, Época 
                      V, año VII, Nº 3    • GILI, María Laura; LODESERTO, 
                      Alicia y Marcela TAMAGNINI.  ____ 2000 "Las cautivas de la Frontera Sur. Una aproximación 
                      desde el género". En: Actas de las Quintas Jornadas 
                      Historia de las Mujeres y Estudios de Género. Instituto 
                      Interdisciplinario de Estudios de La Mujer. Facultad de 
                      Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. Santa 
                      Rosa    • LODESERTO Alicia; PEREZ ZAVALA, 
                      Graciana y Marcela TAMAGNINI.  ____ 2002 "Tratados de paz: una herramienta para la 
                      política étnica". En: Actas de las II 
                      Jornadas de Antropología de la Cuenca del Plata. 
                      Antropología sin Fronteras. Fac. de Humanidades y 
                      Artes. Univ. Nacional de Rosario. Rosario. Argentina. (CD) 
                       • MARTINI, Yoli  ____ "Investigación y Gestión del Patrimonio 
                      Cultural en el Sur de Córdoba: Problemas, Perspectivas 
                      y Proyectos". En: Congreso Internacional de Patrimonio 
                      Cultural . Córdoba, 2 al 5 de Mayo de 2002. En prensa 
                     ____ "Preservación y Usufructo Turístico 
                      del Patrimonio como Base de Desarrollo Regional en el Sur 
                      de Córdoba". En: Revista Memoria Latinoamericana. 
                      Centro de Investigaciones Históricas del Departamento 
                      de Historia, Universidad Nacional de Río Cuarto, 
                      Río Cuarto. julio de 2001. En prensa  ____ "Anteproyecto del Museo del Desierto (Achiras-Dpto. 
                      Río Cuarto) Fundamento, Diagramación y Desarrollo". 
                      En: I V Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del 
                      Centro-Oeste del país . Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto, Río Cuarto. 6 y 7 de julio de 2001. En prensa 
                     ____ 2002 "Patrimonio arqueológico, municipio 
                      y desarrollo". En: III Jornadas de Arqueología 
                      y Etnohistoria del Centro-Oeste de Córdoba. comp. 
                      Rocchietti, A. M. y A. Austral, Universidad Nacional de 
                      Río Cuarto, Río Cuarto. pp. 117-126  ____ 2002 "Patrimonio Cultural: Gestión y Difusión 
                      como alternativa de Integración Latinoamericana". 
                      En: V Encuentro del Corredor de las Ideas del Cono Sur . 
                      UNRC, Río Cuarto. Noviembre. (CD)  ____ 2002 "Educación y Patrimonio: Cambiar 
                      la Mirada". En: VI Jornadas Internacionales Interdisciplinarias 
                      "Violencia, Instituciones, Educación" . 
                      ICALA. Río Cuarto. Noviembre. pp. 393-397  ____ 2000 "La Comprensión del Pasado Vivo y 
                      no del Pasado Muerto". En: Repensando los Museos Históricos 
                      II, Museo Histórico Nacional "Casa del Virrey 
                      Liniers". Alta Gracia, Córdoba.  ____ 2000 "La Educación: Instrumento de la 
                      Conservación del Patrimonio Natural y Cultural". 
                      En: V Jornadas Internacionales Interdisciplinarias "Educación 
                      Integral en el Mundo Científico y Tecnológico" 
                      . Fundación ICALA. Río Cuarto.  ____ 1999 "Colaboración Interinstitucional 
                      y Formación de Recursos: Smithsonian Institution 
                      y Museo Histórico Regional (Río Cuarto - Cba.)". 
                      En: II Jornadas Regionales de Estudios Americanos" 
                      . Universidad Nacional de Río Cuarto. Río 
                      Cuarto  ____ 1999 "Complejo Museológico del Valle del 
                      Pantanillo (conservación y usufructo). Dpto. Río 
                      Cuarto, Cba., Argentina". En: Segundas Jornadas de 
                      Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del 
                      Centro-Oeste del País . Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. pp. 151-157  ____ 1998 " Museo Histórico Regional de Río 
                      Cuarto, Sur de Córdoba, Argentina. Origen, función 
                      y acción". En: Revista Museología , editada 
                      por la Asociación Española de Museólogos. 
                      Madrid. 15 de febrero; pp. 128-130  ____ 1998 "Dos novelas latinoamericanas: Estudio para 
                      una historia social de las comunicaciones". En: Quarto 
                      Río , revista de la Junta Municipal de Historia. 
                      Nº 4. Río Cuarto  ____ 1997 "La Preservación del Patrimonio Natural 
                      y Cultural: Voz de Alerta". En: Quarto Río, 
                      revista de la Junta Municipal de Historia. Nº 3, diciembre. 
                      Río Cuarto. pp. 5-8.    • MARTINI, Yoli; BERLAFFA, Miriam 
                      y Marta VILLA.  ____ 2000 "Una Mirada Histórico-Filosófica 
                      sobre el Museo del Desierto (Achiras, Dpto. de Río 
                      Cuarto)". En: I Jornadas de Investigación Científica 
                      del Departamento de Historia . Facultad de Ciencias Humanas, 
                      Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto 
                       • MARTINI, Yoli; CARRARA, María 
                      Teresa e Inés MALDONADO.  ____ "Un Museo Universitario = Memoria, Conservación 
                      y Participación". En: Congreso Internacional 
                      Europa-América: Milenio y Memoria. FEPAI. Buenos 
                      Aires. 2000. En prensa  • MARTINI, Yoli; PEREDO, Juan Luis 
                      y Dinicio VELAZQUEZ.  ____ 1998 "Parque Periurbano de Los Molinos de la 
                      Villa de Orotava". En: Actas del 4º Congreso Internacional 
                      en Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico 
                      y Edificación. La Habana, Cuba. 17 de julio. Pp. 
                      445-448    • MARTINI, Yoli; PEREDO, Juan Luis 
                      y Rodobaldo GALVAN.  ____ 1998 "Vivienda de la calle San Juan Nº 15. 
                      Intervención en el casco antiguo de La Laguna". 
                      En: Actas del 4º Congreso Internacional en Rehabilitación 
                      del Patrimonio Arquitectónico y Edificación 
                      . La Habana, Cuba. 17 de julio. Pp. 599-600    • MARTINI, Yoli; SRANTZ, Georgia 
                      y Gislaine HASSE.  ____ 1998 "La casa del agua". En: Actas del 4º 
                      Congreso Internacional en Rehabilitación del Patrimonio 
                      Arquitectónico y Edificación . La Habana, 
                      17 de julio. Pp. 173-174    • OLMEDO, Ernesto  ____ "Fuertes, ejércitos y milicias en la frontera 
                      del río Cuarto (1852-1869). Trabajo final de Licenciatura 
                      en Historia. Fac. de Cs. Humanas. Universidad Nacional de 
                      Río Cuarto. Río Cuarto. 2002. En prensa  ____ "Milicias, fuertes y fortines en la frontera 
                      del río Cuarto (1861-1869)". En: IV Jornadas 
                      de arqueología y etnohistoria del centro-oeste del 
                      país. III seminario de arqueología histórica 
                      del centro-oeste del país. Dpto. de Historia. Fac. 
                      de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto, Río Cuarto. 6 y 7 de julio de 2001. En prensa 
                     ____ "Milicias, fuertes y fortines en la frontera 
                      del río Cuarto (1861-1869)". En: Memoria Latinoamericana. 
                      Revista de investigación histórica y sociológica. 
                      Año VI, N ° 5. Departamento de Publicaciones 
                      e Imprenta de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 
                      2000. En prensa  ____ 2000 "Los relatos militares de frontera". 
                      En: I Jornadas de investigación científica 
                      del Departamento de Historia. Dpto. de Historia. Fac. de 
                      Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto, 
                      Río Cuarto. Pp. 13-22  ____ 1999 "La vida en el fuerte: situación 
                      de las milicias de Achiras en el marco de la Argentina dividida 
                      (1852-1861)". En: Memoria Latinoamericana . Revista 
                      de investigación histórica y sociológica. 
                      Año IV, N° 3, Set. Departamento de Publicaciones 
                      e Imprenta de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 
                      Río Cuarto. pp. 119-131    • PÉREZ ZAVALA, Graciana 
                     ____ "La política indígena y el tratado 
                      de paz de 1854". En: V Jornadas de Investigadores en 
                      Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del país. 
                      IV Seminario de Etnohistoria del Centro Oeste del país 
                      . Dpto. de Historia. Fac. de Ciencias Humanas, Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. 27 y 28 
                      de junio de 2003. En prensa  ____ "Las relaciones interétnicas en la Frontera 
                      Sur (Pcia. de Córdoba) a partir de los Tratados de 
                      Paz firmados en 1870 y 1872". En: IV Jornadas de Investigadores 
                      en Arqueología y Etnohistoria del Centro Oeste del 
                      país. Río Cuarto . Fac. de Ciencias Humanas, 
                      Universidad Nacional de Río Cuarto. 6 y 7 de julio 
                      de 2001. En prensa  ____ "Los refugiados políticos en las tolderías 
                      ranqueles en la década de 1870" En: Revista 
                      Cronía . Facultad de Ciencias Humanas. Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto. 2001. 
                      En prensa  ____ 2003 "Tratados de paz en la frontera del río 
                      Cuarto: características documentales y negociación 
                      política". En: Jornadas de Investigación 
                      . Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad 
                      de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. 6 al 8 de agosto (CD)  ____ 2002 "Los pueblos indígenas en la Argentina 
                      desde la legislación y el periodismo". En: ANTI, 
                      Revista del Centro de Investigaciones Precolombinas, Año 
                      3, Nº 4, Buenos Aires. Noviembre. En: http://www.naya.org.ar/anti/anti 
                     ____ 2002 "Una forma de conquista: los tratados de 
                      paz firmados entre el Gobierno Argentino y las tribus Ranqueles 
                      entre 1850-1880 en la Frontera Sur (Pcia. de Cba.)" 
                      . En: Revista Antígona . Área de Derechos 
                      Humanos, Fac. de Ciencias Humanas, UNRC. Dpto. de Publicaciones 
                      e Imprenta de la Universidad Nacional de Río Cuarto, 
                      Río Cuarto. Año 2 Nº 2. Agosto. pp. 43-57 
                     ____ 2000 "Aportes para el estudio de los tratados 
                      de paz. Categorías de análisis y su aplicación 
                      en el tratado de paz de 1870". En: Harrington, Claudia 
                      y Osvaldo Prieto (editores) Primeras Jornadas de Investigación 
                      Científica del Departamento de Historia. Dpto. de 
                      Historia. Facultad de Ciencias Humanas, UNRC. Dpto. de Publicaciones 
                      e Imprenta de la Universidad Nacional de Río Cuarto, 
                      Río Cuarto. Argentina. Pp. 67-78    • PÉREZ ZAVALA, Graciana 
                      y Marcela TAMAGNINI.  ____ 2002 "Incidencia de los tratados de paz en el 
                      desarrollo de las relaciones interétnicas en la Frontera 
                      Sur. (Provincia de Córdoba) en el período 
                      1850-1880". En: Battcock, C, Dávilo, B, Germain, 
                      M, Gotta C Manavella, A y M.L. Mugica (coords) Espacio, 
                      Memoria e Identidad . Universidad Nacional de Rosario editora. 
                      Rosario. Argentina. pp 320-328    • ROCCHIETTI, Ana María  ____ "Argentine Rock Art: New regional synthesis". 
                      Libro de resúmenes, Session 12th International Rock 
                      Art Congress . Ripon. Winsconsin. International Foundation 
                      of Rock Art Organizations. Ripon. 1999. En prensa  ____ "Arte Rupestre en ambiente granítico de 
                      la sierra de Comechingones. Formación Arqueológica 
                      y Marco Teórico". En: XIII Congreso Nacional 
                      de Arqueología Argentina . Libro de Resúmenes. 
                      Córdoba. 1999. En prensa  ____ "Arqueología de Frontera y perspectiva 
                      latinoamericana. El Desierto". En: Primera Reunión 
                      de Arqueología Histórica y del Contacto . 
                      Mendoza. 1997. En prensa  ____ "Arte rupestre de la Argentina. Sierra de Comechingones. 
                      Síntesis regional". En: Simposio Arte rupestre 
                      de la Argentina. Congreso Internacional de Arte Rupestre 
                      . Cochambamba, Bolivia. 1997. En prensa  ____ "Arte rupestre prehistórico: mitogénesis 
                      y espectáculo". En: IV Jornadas de Departamentos 
                      y Escuelas de Historia . Dpto. de Historia y Humanidades. 
                      Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar de Plata. 1993. 
                      En prensa  ____ "Archaelogical art and visuality's construction: 
                      an approximation to prehistoric indigenous designs. South 
                      Córdoba (Argentine Republic)". Aceptado para 
                      su publicación en 1994 por Survey. Bolletino del 
                      Centro e Museo d'arte preistorica . Pinerolo. Italia. 1993. 
                      En prensa  ____ 2000 "La especificidad latinoamericana: cultura 
                      e ideología en la cuestión social latinoamericana". 
                      En: Memoria Latinoamericana , año V número 
                      4, julio. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río 
                      Cuarto  ____ 2000 "La cultura como verdad: pobreza latinoamericana". 
                      En: Herramienta , número 12, Buenos Aires. pp. 105-117 
                     ____ 1999 "Arte arqueológico de India Muerta". 
                      En: Segundas jornadas de Investigadores en Arqueología 
                      y Etnohistoria del Centro- Oeste del País . 1995 
                      M. Tamagnini, compiladora. Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto, Río Cuarto. pp. 103-124.  ____ 1999 "El arte rupestre y la visibilidad de la 
                      cultura: el caso del Cerro Intihuasi". News 95. International 
                      Rock Art Congress. Proceedings. IFRAO. Pinerolo.  ____ 1998 "Antropología: la cuestión 
                      social bajo el enfoque de las perspectivas". En: Memoria 
                      Latinoamericana , año 1, número 1. Dpto. de 
                      Publicaciones e Imprenta de la Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. pp. 31-43  ____ 1998 "Cultura e identidad en los Andes". 
                      En: Revista del Centro de Investigaciones precolombinas 
                      , año 1, número 1, febrero. Instituto Joaquín 
                      V. González. Buenos Aires. pp. 5-22.  ____ 1997 "Chorro de Borja. Noticia preliminar sobre 
                      un sitio con arte rupestre en la sierra de Comechingones 
                      Sur". En: Revista Cronía , tomo 1. Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. Febrero 
                      pp. 32-39.  ____ 1997 "Visibilidad arqueológica: escena 
                      argentina para la arqueología como ciencia social". 
                      En: Trabajos de Prehistoria . Centro de Estudios históricos. 
                      Departamento de Prehistoria. Museo Arqueológico Nacional. 
                      Madrid. Vol. 54, nº 2. pp.13-28  ____ 1996 "Arte arqueológico indígena, 
                      espectáculo y persuasión". En: Revista 
                      de la Escuela de Antropología . Facultad de Humanidades 
                      y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, número 
                      2  ____ 1996 "El arte rupestre de la Sierra de Comechingones". 
                      En: Rocchietti, Ana (comp.) Primeras Jornadas de Investigadores 
                      en arqueología y etnohistoria del centro-oeste argentino 
                      . Universidad Nacional de Río Cuarto. Río 
                      Cuarto. pp. 119-131  ____ 1995 "Arqueología histórica: Teoría 
                      y práctica de las formaciones arqueológicas 
                      americanas". Segunda Conferencia Internacional de Arqueología 
                      Histórica americana . Santa Fe, 16 al 20 de octubre. 
                      Precirculado. Publicado en: Revista de la Escuela de Antropología 
                      . Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional 
                      de Rosario, Rosario  ____ 1995 "Arte rupestre de la Argentina, los diseños 
                      pintados y grabados de la Sierra de Comechingones (Pcia. 
                      de Córdoba)". En: VIII Reunión científica 
                      de la Sociedad de Arqueología Brasileña. 11 
                      al 15 de septiembre. Centro de Cultura y Ciencias de la 
                      Pontificia Universidad Católica de Río Grande 
                      de Porto Alegre. R. Grande do Sul. Brasil. Actas, tomo 1. 
                      Pp. 401-428  ____ 1994 "El arte arqueológico del sitio El 
                      Ojito". En: Revista de la Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Departamento de Publicaciones e Imprenta de la UNRC. 
                      Río Cuarto.  ____ 1993 "La visibilidad de la cultura. del texto 
                      a la antropología visual". En: Primeras Jornadas 
                      Internacionales sobre racionalidad y Cultura . Fundación 
                      ICALA. Río Cuarto. En: Dorando Michelini, José 
                      San Martín y J. Wester (editores) Racionalidad y 
                      Cultura en el debate modernidad-post-modernidad . ediciones 
                      del ICALA. Río Cuarto. pp. 204-213  ____ 1993 "Arte rupestre en la Argentina: retórica 
                      y visualidad en el sur de Córdoba". En: Revista 
                      de la Escuela de Antropología . Universidad Nacional 
                      de Rosario, Rosario. vol. 1, mayo. pp 79-92  ____ 1993 "Los diseños rupestres de los Cuatro 
                      Vientos: estilo y política de la imagen". En: 
                      Actas de las Jornadas de Investigación de la Facultad 
                      de Ciencias Humanas . Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto  • ROCCHIETTI, Ana María y 
                      Antonio AUSTRAL.  ____ "Arqueología Histórica. Problemática 
                      de la convergencia disciplinaria en el marco de la investigación 
                      de la cultura material del siglo XIX". En: Revista 
                      Cronía . Facultad de Ciencias Humanas. Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto. 1999. 
                      En prensa  ____ "Arqueología e Historia: Convergencia 
                      de perspectivas en el estudio de la sociedad del siglo XIX". 
                      En: II Jornadas Regionales de Historia y Arqueología 
                      del siglo XIX . Organizadas por la Facultad de Ciencias 
                      Naturales y Museo de la Universidad Nacional de la Plata. 
                      Guaminí, 10 al 12 de setiembre. Resúmenes: 
                      13. 1999. En prensa    • ROCCHIETTI, Ana María y 
                      Nelly DE GRANDIS.  ____ 1995 "La Boca del Monje: un sitio reduccional 
                      para indios isleros (siglo XVII)". En: VIII Reunión 
                      Científica de Arqueología Brasileira . Centro 
                      de Cultura y Ciencias de la Pontificia Universidad Católica 
                      de Río Grande de Porto Alegre. R. Grande do Sul. 
                      Brasil. Actas, tomo 2. Pp. 327-342    • ROCCHIETTI, Ana María; 
                      DE GRANDIS, Nelly; VICIOSO, Benito y Luis MARTÍNEZ. 
                     ____ 1996 "La Boca del Arroyo Monje. Los indios isleros 
                      y la invasión europea en el siglo XVI". En: 
                      Primeras Jornadas de la cuenca del Plata y Segundas de Etnolinguística 
                      . Rosario. Octubre 1996. Actas, tomo 2. pp. 98-117    • ROCCHIETTI, Ana María y 
                      María Laura GILI.  ____ 1996 "Arte rupestre del sitio campo Toledo". 
                      En: Rocchietti, Ana (comp.) Primeras Jornadas de Investigadores 
                      en arqueología y etnohistoria del centro-oeste argentino. 
                      Departamento de Publicaciones e Imprenta de la Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. pp. 133-140 
                       • ROCCHIETTI, Ana María y 
                      Yoli MARTINI.  ____ 1994 "Integración regional de una localidad 
                      arqueológica en riesgo: Cerro Intihuasi (Dpto. de 
                      Río Cuarto - Córdoba)". En: Actas y Memorias 
                      del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina 
                      (segunda parte) Revista del Museo de Historia Natural de 
                      San Rafael . Mendoza. Tomo XIV, Nº 14. pp. 49-50  ____ 1994 "La casa de los Oribe. Sala de Interpretación 
                      Cultural". En: Actas y Memorias del XI Congreso Nacional 
                      de Arqueología Argentina . (Segunda parte). Revista 
                      del Museo de Historia Natural de San Rafael , Mendoza tomo 
                      XIV, Nº 14. pp. 47-48    • TAMAGNINI, Marcela  ____ "Violencia y acontecimiento. El desenlace de 
                      la frontera del río Cuarto". En: V Jornadas 
                      de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del 
                      Centro Oeste del país. Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. Junio de 2003. En prensa  ____ "Invasiones ranqueles y montoneras provinciales. 
                      La frontera del Río Cuarto hacia 1863". En: 
                      IV Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria 
                      del Centro Oeste del país . Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto. Río Cuarto. 6 y 7 julio de 
                      2001. En prensa  ____ "Fricción interétnica en las fronteras 
                      de Argentina y Chile. 1850-1880". En: Revista Cronía 
                      (número dedicado a tesis de Magister). Facultad de 
                      Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto. 
                      Río Cuarto. 1998. En prensa  ____ 2002 "La frontera del Río Cuarto a la 
                      luz de los pedidos y agasajos de indios. 1850-1880". 
                      En: Austral, A. y A. M. Rocchietti (comp) Segundas Jornadas 
                      de Arqueología Histórica y Etnohistoria. Terceras 
                      Jornadas de Arqueología y Etnohistoria del Centro 
                      Oeste del país. Dpto. de Publicaciones e Imprenta 
                      de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Río 
                      Cuarto. Argentina. pp 195-216  ____ 2002 Cartas de Frontera. Los documentos del conflicto 
                      interétnico. Editorial: Ñuke Mapuförlaget 
                      Working Paper Series 3. En: http://www.soc.uu.se/mapuche/ 
                     ____ 2000 "Conflicto interétnico y frontera. 
                      Los ranqueles del Río Cuarto". En: Revista de 
                      la Escuela de la Escuela de Antropología. Volumen 
                      V. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional 
                      de Rosario. Rosario. Argentina. pp 123-130  ____ 2000 "Los indios en el Río Cuarto. La 
                      Cuenta de Agasajos del año 1861". En: Revista 
                      de la Universidad Nacional de Río Cuarto . Volumen 
                      XVIII. Número 2 1998. Río Cuarto. Argentina. 
                      pp 151-172  ____ 2000 "La mujer entre dos culturas. Testimonios 
                      sobre cautivas". En: Antígona. Revista del Área 
                      de Derechos Humanos. Facultad de Ciencias Humanas . Tomo 
                      1. Número 1. Dpto. de Publicaciones e Imprenta de 
                      la Universidad Nacional de Río Cuarto. Río 
                      Cuarto. Argentina. pp 19-49  ____ 1999 "El movimiento de la Frontera Sur visto 
                      desde la Cuenta de Agasajos de los Indios Amigos del Sur 
                      del Año 1861". En: Revista Historia y Sociedad. 
                      Estudios Antropológicos, históricos y culturales 
                      del ámbito Latinoamericano Nº 1 . Departamento 
                      de Ciencias Históricas. Facultad de Filosofía 
                      y Humanidades. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 
                      pp 116-134  ____ 1999 "La Frontera del Río Cuarto: el espacio 
                      de la distancia y la mediación social". En: 
                      Revista NAYA (Noticias de Arqueología y Antropología. 
                      Especial de Etnohistoria) Facultad de Filosofía y 
                      Letras. Universidad de Buenos Aires. En: http://www.etnohistoria.com.ar/htm/15_abstract.htm 
                     ____ 1999 "Choque interétnico y construcción 
                      de la hegemonía. 1862-1880". En: Revista Memoria 
                      Latinoamericana. Año IV, Nº 3 . Dpto. de Publicaciones 
                      e Imprenta de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 
                      Río Cuarto. Argentina. pp.103-118  ____ 1999 (comp.) Segundas Jornadas de Investigadores en 
                      Arqueología y Etnohistoria del centro-oeste del país. 
                      Dpto. de Publicaciones e Imprenta de la Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto. Río Cuarto. Argentina  ____ 1999 "Fragmentación, equilibrio político 
                      y relaciones interétnicas. 1851-1862". En: Tamagnini, 
                      M. (comp). Segundas Jornadas de Investigadores en Arqueología 
                      y Etnohistoria del centro oeste del país . Dpto. 
                      de Publicaciones e Imprenta de la Universidad Nacional de 
                      Río Cuarto. Río Cuarto. Argentina. pp 199-209 
                     ____ 1998 "Relaciones interétnicas y fragmentación 
                      política. Rosas y los Ranqueles". En: Memoria 
                      Latinoamericana . Revista de Investigación Histórica 
                      y Sociológica del Centro de Investigaciones Históricas 
                      de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto. Río Cuarto. Argentina. pp 121-138 
                     ____ 1998 "La frontera del Río Cuarto vista 
                      desde la cuenta de Agasajos de Indios del año 1861". 
                      En: Memorias de las Jornadas Ranquelinas . Presidencia de 
                      la Nación. Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. 
                      Santa Rosa. Argentina. pp 207-246  ____ 1996 "Aportes para el análisis de documentos 
                      etnohistóricos". En: Rocchietti, Ana María 
                      (comp) Primeras Jornadas de Investigadores en Arqueología 
                      y Etnohistoria del Centro Oeste de País . Dpto. de 
                      Publicaciones e Imprenta de la Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto. Río Cuarto. Argentina. pp. 
                      157-162  ____ 1994 Cartas de Frontera. Los documentos del conflicto 
                      interétnico . Editorial de la Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto. Río Cuarto. Argentina.  ____ 1991 "Fricción interétnica en la 
                      frontera de Río Cuarto. El discurso ranquel a través 
                      de la correspondencia de frontera" En: Jornadas V. 
                      Centenario . Universidad Nacional de Rosario. Rosario. Argentina. 
                      pp. 185-195    • TAMAGNINI, Marcela y Alicia LODESERTO. 
                     ____ "Una lectura antropológico-política 
                      de la documentación de frontera. El Fortín 
                      Achiras". En: Revista Memoria Latinoamericana . Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. Mayo de 
                      2000. En prensa  ____ "Cultura material a partir de la documentación 
                      de frontera" En: IX Congreso Nacional de Arqueología 
                      del Uruguay. Colonia del Sacramento. Uruguay. Junio de 1997. 
                      En prensa  ____ "El fortín de Achiras: una aproximación 
                      desde la documentación de frontera". En: I Reunión 
                      de Arqueología Histórica y de Contacto en 
                      el Centro/Oeste de la Argentina. 2º Simposio de las 
                      Ruinas de San Francisco. Universidad Nacional de Mendoza, 
                      Mendoza. Abril de 1997. En prensa  ____ 2000 "Cultura material en la documentación 
                      de frontera. Síntesis y perspectivas". En: I 
                      Jornadas de Investigación Científica del Departamento 
                      de Historia. Fac. Cs. Humanas. Dpto. de Publicaciones e 
                      Imprenta de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 
                      Río Cuarto. Argentina. pp 23-38  ____ 1999 "Relaciones interétnicas, cultura 
                      de clase y cultura material en la frontera del Río 
                      Cuarto. Siglo XIX". En: VII Jornadas InterEscuelas/Departamentos 
                      de Historia. Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. 
                      Argentina (CD)    • TAMAGNINI, Marcela y Ernesto OLMEDO. 
                     ____ 2003 "Silencio, Olvido y uso del pasado en la 
                      Frontera Sur". En: Jornadas de Investigación. 
                      Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. Argentina (CD)    • TAMAGNINI, Marcela; OLMEDO, Ernesto 
                      y Graciana PÉREZ ZAVALA.  ____ "Alianzas, intrigas y conflictos en la Frontera 
                      Sur, Río Cuarto (1852-1861)". En: II Jornadas 
                      Nacionales "Espacio, Memoria e Identidad". Facultad 
                      de Humanidades y Artes y la Facultad de Ciencia Política 
                      y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. 
                      Rosario. 9, 10 y 11 de octubre de 2002. En prensa    • TAMAGNINI, Marcela y Graciana 
                      PÉREZ ZAVALA.  ____ "Discursos y documentos: el Tratado de Paz de 
                      1870 (Frontera Sur, provincia de  Córdoba)". En: Actas de las III Jornadas de 
                      Arqueología e Historia de las Regiones  Pampeana y Patagónica . Universidad Nacional de 
                      Luján. Luján. 2000. En prensa.  ____ 2003 "La confrontación por el espacio: 
                      el avance de la frontera hacia el río Quinto (1869)". 
                      En: I Jornadas Experiencias de la Diversidad. Centro de 
                      Estudios sobre Diversidad Cultural (CEDCU). Universidad 
                      Nacional de Rosario. Rosario. 9 y 10 de mayo (CD)  ____ 2003 "Yendo y viniendo de aquí para allá. 
                      Algunas características del accionar conjunto de 
                      montoneras e indígenas en la Frontera del Río 
                      Cuarto". En: Actas del V Congreso Argentino Chileno 
                      de Estudios Históricos e Integración cultural 
                      . Universidad Nacional de San Juan. San Juan. Argentina. 
                      (CD)  ____ 2002 "El Tratado de Paz de 1872 y el debilitamiento 
                      de los ranqueles". En: Nacuzzi, L. (ed.): Funcionarios, 
                      Diplomáticos, Guerreros: miradas hacia el otro en 
                      las fronteras de Pampa y Patagonia (siglos XVIII-XIX). Sociedad 
                      Argentina de Antropología. Buenos Aires.    • TAMAGNINI, Marcela; PÉREZ 
                      ZAVALA, Graciana y Ernesto OLMEDO.  ____ 2003 "Estado Nacional, montoneras e indígenas 
                      en la Frontera del Río Cuarto. Construcción 
                      y resistencia. (1861-1869)". En: IX Jornadas Interescuelas/Departamentos 
                      de Historia. Córdoba, 24 al 26 de setiembre (CD)
    |