| • 
                    AUSTRAL, Antonio; ROCCHIETTI, Ana María; TAMAGNINI, 
                    Marcela; LODESERTO, Alicia y María Laura GILI. ____ 1997 "Arqueología de la Frontera del Sur. 
                      Fuerte Achiras". En: II Jornadas Nacionales de Historia 
                      Regional. Universidad Nacional de Río Cuarto y Junta 
                      de Historia de Río Cuarto. Río Cuarto    • BECHIS, Martha  ____ 2000 "Valor y validez de documentos generados 
                      o refrendados por los aborígenes soberanos de las 
                      pampas y norpatagonia". En: IV Encuentro Binacional 
                      "La Gente y su tierra: Araucanía, Pampa y Región 
                      Norpatagónica". Universidad de la Frontera, 
                      Temuco, Chile, 17 y 18 de octubre  ____ 1999 "Precipitaciones `nacionalistas´y 
                      `nacionistas´ en las tribus soberanas de las Pampas 
                      y Norpatagonia durante el período de `Organización 
                      Nacional´ en Argentina: 1852-1880". En: XII Congreso 
                      Internacional de AHILA (Asociación de Historiadores 
                      Europeos Latinoamericanistas), Oporto. Portugal. 21 al 25 
                      de setiembre  ____ 1999 "Una antropóloga en busca de las 
                      `fábricas históricas´ de la resistencia 
                      y la dominación en el área arauco-pampeana-norpatagónica, 
                      siglos XVI-XIX". Ciclo de Conferencias Internacionales 
                      "Nuevas identidades y mestizaje en América entre 
                      los siglos XVI y XIX" . Instituto de Estudios Indígenas 
                      de la Universidad de la Frontera, Temuco. Chile. 31 de mayo 
                     ____ 1999 "La participación de la Capitanía 
                      de Chile y del Virreynato del Río de Plata en la 
                      formación y el mantenimiento de la `Nación 
                      Pehuenche´" Ciclo de Conferencias Internacionales 
                      "Nuevas identidades y mestizaje en América entre 
                      los siglos XVI y XIX" . Instituto de Estudios Indígenas 
                      de la Universidad de la Frontera, Temuco. Chile. 31 de mayo 
                     ____ 1998 "Miradas, respuestas y preguntas sobre la 
                      aún vigente cuestión del proceso de araucanización 
                      de las Pampas". Panelista en Panel sobre etnohistoria 
                      con Dr. Jorge Pinto. . II Jornadas de Arqueología 
                      Histórica y de Contacto del Centro-oeste de la Argentina 
                      y Seminario de Etnohistoria , Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto, Río Cuarto, 28-30 de mayo  ____ 1997 "Naciones Indígenas en las Naciones 
                      Unidas ¿Un derecho de futura generación?" 
                      En: XVIII Asamblea General de Clacso y conmemoración 
                      de sus treinta años de fundación. Taller: 
                      Derechos humanos y derechos sociales. Instituto de Investigaciones 
                      Gino Germani, FCS,UBA. Noviembre  ____ 1997 "Unidad de análisis e historicidad 
                      en el estudio del pueblo mapuche". En: Primera Jornada 
                      Internacional de Historia Mapuche . Instituto de Estudios 
                      Humanísticos. Universidad de Valparaíso, Noviembre 
                     ____ 1997 "El categorema de "salvaje" en 
                      el pensamiento teórico-político de Rosas". 
                      En: Simposio : Violencia, cultura y relaciones de poder 
                      . 49a. Congreso Internacional de Americanistas. Quito. julio 
                     ____ 1997 "La etnia mapuche en el siglo XIX, su ideologización 
                      en las pampas y sus intentos nacionalistas". En: II 
                      Encuentro chileno-argentino de Estudios Históricos 
                      , Santiago de Chile. Abril  ____ 1997 "Globalización, integración 
                      e identidad". En: Seminario de especialistas argentino-chilenos 
                      en Estudios Históricos, Universidad Nacional de Cuyo, 
                      Mendoza, agosto  ____ 1996 "Repensando la sucesión Yanquetruz-Painé-Calban: 
                      una contribución a la destrivialización de 
                      la historia ranquelina". En: III Jornadas de Historia 
                      y Cultura Ranquelina, Venado Tuerto, 12 de octubre  ____ 1995 "Las manipulaciones de Rosas en la Arauacanía". 
                      En: 1er. Encuentro Argentino-Chileno de Estudios Históricos 
                      , Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 9 al 11 de noviembre 
                     ____ 1994 "Cuando los regalos no llegan los jefes 
                      se ponen verdes: una crisis en las expectativas de los jefes 
                      boroganos en 1830 descripta por participantes". En: 
                      IV Congreso Internacional de Antropología Social 
                      , Universidad Nacional del Centro, Olavarría, Pcia. 
                      de Buenos Aires. 19-22 de julio  ____ 1994 "La historia sumergida del sitio de Yanquetruz 
                      a Río IV el 21 de agosto de 1831". En: II Jornadas 
                      de Historia y Cultura Ranquelinas. Ministerio de Cultura 
                      y Educación, Santa Rosa, La Pampa. 28-29 de agosto 
                     ____ 1993 "Política indígena pampeana 
                      en una carta borogana de 1830". En: III Congreso Internacional 
                      de Etnohistoria. El Quisco . Chile. 19 -23 de julio  ____ 1992 "Imágenes y contra imágenes: 
                      el rey Colón y los conquistadores en el teatro colonial 
                      quechua y en leyendas araucanas". En: Jornadas Nuestros 
                      Museos, Ministerio de Cultura y Educación, Municipalidad 
                      de Buenos Aires, Dirección General de Museos, Presidencia 
                      de la Nación, Museo Mitre. Buenos Aires. 15-16 de 
                      junio  ____ 1990 "Política y parentesco entre los 
                      'indios amigos' entre 1825 y 1875". En: Jornadas organizadas 
                      por el Instituto de Historia de la Facultad de Filosofía 
                      y Letras en homenaje al Quinto Centenario del Descubrimiento 
                      . Buenos Aires. octubre  ____ 1989 "Interioridades de la construcción 
                      del proyecto de investigación sobre política 
                      y geopolítica indígenas". En: Jornadas 
                      del Investigado r, Instituto de Sociología. FCS.UBA. 
                      Buenos Aires. junio  ____ 1989 "Los lideratos políticos en el área 
                      araucano pampeana durante el siglo XIX. ¿Autoridad 
                      o Poder?". En: I Congreso Internacional de Etnohistoria 
                      , Buenos Aires. 17 -21 de octubre  ____ 1986 "Rank and Dynasties in the Argentinian Araucanean 
                      Area of the 19th. Century". En: Asamblea Anual de la 
                      Sociedad Americana de Etnohistoria, Sección 19, Argentinian 
                      Ethnohistory , Charleston, Carolina del Sur, noviembre  ____ 1985 "A segmental Society in Search of a King". 
                      En: Reunión anual de la Asociación Antropológica 
                      Americana, Sección 2005, Land, Power and Change: 
                      Ethnohistorical Approaches , Washington, D.C., diciembre 
                     ____ 1985 "Indian Geopolitics in the Araucanean Area 
                      Around 1830". En: Asamblea Anual de la Sociedad Americana 
                      de Etnohistoria , Sección 12, Latin American College, 
                      Chicago, Ill., noviembre  ____ 1961 "Algunas observaciones sobre un grupo de 
                      adolescentes: anomía psicológica y el liderazgo 
                      como función del grupo". En: Jornadas Argentinas 
                      y Latinoamericanas de Sociología. Reunión 
                      anual de la Asociación Sociológica Argentina, 
                      Simposio de Psicología Social, Buenos Aires    • MARTINI, Yoli  ____ 2001 "Museo del Desierto (Achiras-Dpto. Río 
                      Cuarto). Fundamentos, Diagramación y Desarrollo". 
                      En: IV Jornadas de Investigadores en Arqueología 
                      y Etnohistoria del Centro-Oeste del País y III Seminario 
                      de Arqueología Histórica del Centro-Oeste 
                      del País ". Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. 6 y 7 de julio.  ____ 2001 "La ciudad: Concepto y Evolución 
                      - La Ciudad en Latinoamérica". En: Proyecto 
                      y Talleres del Viaje de Estudios al Valle Sagrado de los 
                      Inka (Cuzco-Machu Pichu - Perú) . Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto  ____ 1998 "Río Cuarto y el Patrimonio". 
                      En: Primer Seminario Internacional sobre "Estudios 
                      de Visitantes a Museos y Evaluación de Exposiciones" 
                      . Museo de Motivos Argentinos "José Hernández". 
                      Centro Cultural Ricardo Rojas de la Univ. de Buenos Aires. 
                      13, 20 y 27 de noviembre  ____ 1998 "Material didáctico del Museo Histórico 
                      Regional". En: VIII Encuentro Educativo El Museo y 
                      la Escuela: Diseño de Material Didáctico . 
                      Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia 
                      de Buenos Aires "Dr. Arturo Jauretche". 2 de octubre 
                       • MARTINI, Yoli; DEBERNARDO, Alberto; 
                      AVENDAÑO, Ciro y Vanina TORRES.  ____ 2002 "Concepto, Alcances y Propuestas para una 
                      Norma de Protección de Patrimonio de Río Cuarto". 
                      En: Foro sobre Ciencias Aplicadas al Patrimonio Cultural. 
                      UNRC, 15 Junio    • MARTINI, Yoli y Carlos MAYOL LAFERRERE. 
                     ____ 2001 "Un proyecto de turismo cultural regional: 
                      Tras las huellas de Mansilla". En: II Jornadas de Investigación 
                      del Departamento de Historia. Dpto. de Historia de la Facultad 
                      de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto Río Cuarto, 23 y 24 de noviembre    • OLMEDO, Ernesto  ____ 2002 "Hacia una historiografía militar 
                      de la frontera". En: " III jornadas de investigación 
                      científica del departamento de historia". Departamento 
                      de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto. Río Cuarto, 5 y 6 de diciembre 
                     ____ 2001 "El fuerte y una estrategia en dos sentidos. 
                      Algunos comentarios sobre los fuertes y la línea 
                      militar de frontera del río cuarto (1852-1869)". 
                      En II Jornadas de Investigación Científica 
                      del Departamento de Historia. Departamento de Historia. 
                      Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. 23 al 24 de noviembre  ____ 2001 "Fuertes y milicias en la línea de 
                      frontera del río Cuarto 1852-1869". En VIII 
                      Jornadas interescuelas y departamentos de historia. Escuela 
                      de Historia. Universidad Nacional de Salta. Salta 19 al 
                      22 de setiembre  ____ 2000. "La vida en el fuerte: situación 
                      de las milicias de Achiras en el marco de la Argentina dividida 
                      (1852-1861)". En. V Jornadas de Historia y Cultura 
                      ranquelinas. Centro de Historia Regional y la Biblioteca 
                      Pública Municipal y Popular "Domingo Faustino 
                      Sarmiento". General Villegas, Pcia. de Buenos Aires. 
                      21 al 22 de octubre  ____ 1999 "Los relatos militares de frontera". 
                      En: Jornadas de investigación científica . 
                      Dpto. de Historia. Fac. de Ciencias Humanas. Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto. 1 al 3 
                      de diciembre    • PÉREZ ZAVALA, Graciana 
                     ____ 2002 "Los refugiados en las tolderías 
                      ranqueles: su estrategia política en los tratados 
                      de paz de 1870 y 1872". En: III Jornadas de Investigación 
                      histórica. Dpto. de Historia, Fac. de Ciencias Humanas 
                      de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Río 
                      Cuarto. 5 y 6 de diciembre  ____ 2001 "Los Tratados de Paz entre las tribus ranqueles 
                      y el Estado Nacional: documentos que no hablan sólo 
                      de paz". En: II Jornadas de Investigación Científicas. 
                      Dpto. de Historia, Fac. de Ciencias Humanas de la Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. 23 y 24 
                      de noviembre  ____ 2000 "Relaciones Interétnicas en la Frontera 
                      Sur: características de los tratados de paz firmados 
                      entre 1852 -1880". En: V Jornadas de historia y cultura 
                      ranquelina. Organizadas por el Centro de Historia Regional, 
                      Biblioteca Pública Municipal y Popular "Domingo 
                      Faustino Sarmiento" de General Villegas, Buenos Aires. 
                      21 y 22 de octubre    • RIBERO, Flavio  ____ 2003 "La documentación asociada a los 
                      registros arqueológicos-históricos de Chaján 
                      e Italó". En: Seminario Académico - Científico 
                      . Secretaría Académica y Secretaría 
                      de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Río 
                      Cuarto. Río Cuarto. 20 y 21 de agosto  ____ 2003 "Al Sur del río Cuarto: notas introductorias". 
                      En: V Jornadas de Investigadores en Arqueología y 
                      Etnohistoria del Centro Oeste del país. IV Seminario 
                      de Etnohistoria del Centro Oeste del país . Dpto. 
                      de Historia. Fac. de Ciencias Humanas, Universidad Nacional 
                      de Río Cuarto. Río Cuarto. 27 y 28 de junio 
                     ____ 2003 "Chaján: Espacio y Conflicto". 
                      En: XIX Encuentro de Historiadores de los Pueblos del Sur 
                      de Córdoba. Italó. 3 de mayo  ____ 2002 "La Posta Militar de Chaján". 
                      En: III Jornadas de Investigación Científica 
                      . Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, 
                      Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. 
                      5 y 6 de diciembre    • ROCCHIETTI, Ana María; 
                      AUSTRAL, Antonio; TAMAGNINI, Marcela; GILI, María 
                      Laura; LODESERTO, Alicia y Ernesto OLMEDO.  ____ 1998 "El Fortín de Chaján (Pampa 
                      Cordobesa)". En: " I Congreso de arqueología 
                      de la región pampeana Argentina" . Universidad 
                      Nacional de Rosario- Sociedad Argentina de Antropología. 
                      Municipalidad de Venado Tuerto, Santa Fe. 16 al 18 de octubre 
                       • TAMAGNINI, Marcela  ____ 2002 "Memoria y silencio. El cautiverio entre 
                      los indios ranqueles". En: III Jornadas de Investigación 
                      científica del Dpto. de Historia. Facultad de Ciencias 
                      Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Río 
                      Cuarto  ____ 2002 "Fragmentos de la Frontera Sur. Un cautivo 
                      de los indios ranqueles". En: 4ª Jornadas de Estudios 
                      Sociales. Instituto Académico Pedagógico de 
                      Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Villa María. 
                      Villa María  ____ 2001 "Resistiendo al orden. Montoneras provinciales 
                      e invasiones indígenas en la década de 1860". 
                      En: III Jornadas de Estudios Sociales . Universidad Nacional 
                      de Villa María. Villa María. Setiembre  ____ 2000 "Relaciones interétnicas y debilitamientos 
                      intraétnicos. Los ranqueles en la década de 
                      1870". En: V Jornadas de Historia y Cultura Ranquelina. 
                      Gral. Villegas. Provincia de Buenos Aires. Octubre  ____ 1999 "Política misional en la frontera 
                      del Río Cuarto. La cultura material a partir de las 
                      cartas de los franciscanos: inventario y análisis". 
                      En: II Jornadas Regionales de Historia y Arqueología 
                      del Siglo XIX. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad 
                      Nacional de La Plata. Guaminí. Setiembre  ____ 1998 "La cultura material de los fortines de 
                      la frontera Sur. 1850-1880". En: XVI Jornadas de Historia 
                      Económica. Universidad Nacional de Quilmes. Quilmes, 
                      Pcia. de Buenos Aires. 16 al 18 de setiembre  ____ 1998 "Relaciones interétnicas y pérdida 
                      de Derecho. El Tratado de Paz de 1872". En: V Congreso 
                      Internacional de Etnohistoria. Universidad Nacional de Jujuy. 
                      Jujuy. 3 al 7 de agosto  ____ 1998 "El desierto: una 'ficción' política". 
                      En: Taller Museo del Desierto . Universidad Nacional de 
                      Río Cuarto. Río Cuarto. 25 de junio  ____ 1997 "Política misional en la frontera 
                      del Río Cuarto. Evangelización y opresión". 
                      En: VI Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia. 
                      Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La 
                      Pampa. Santa Rosa. La Pampa. Setiembre    • TAMAGNINI, Marcela y Alicia LODESERTO 
                     ____ 1997 "Sociedad y cultura en la Frontera Sur del 
                      Río Cuarto: una aproximación desde la Antropología 
                      de Frontera". En: VI Jornadas Interescuelas y Departamentos 
                      de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional 
                      de La Pampa. Santa Rosa. La Pampa. Setiembre    • TAMAGNINI, Marcela; LODESERTO, 
                      Alicia y Ernesto OLMEDO.  ____ 2001. "Las armas de la Frontera del río 
                      Cuarto (1852-1870)". En: XIV Congreso Nacional de Arqueología 
                      Argentina" . Universidad Nacional de Rosario. Rosario, 
                      17 al 21 de setiembre    • TAMAGNINI, Marcela; PEREZ ZAVALA, 
                      Graciana y Alicia LODESERTO.  ____ 2001 "Las representaciones del "otro" 
                      en la Frontera Sur, Pcia. de Córdoba (1862-1880). 
                      En: II Jornadas Científicas del Dpto. de Historia 
                      . Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de 
                      Río Cuarto. Río Cuarto. Noviembre  ____ 2001 "La construcción de la alteridad 
                      en la Frontera Sur, Pcia. de Córdoba (1862-1880)". 
                      En: VI Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia. 
                      Universidad Nacional de Salta . Salta. Setiembre 
 |