| • 
                    BECHIS, Martha ____ 2002 "La conquista del desierto, un análisis 
                      de cambio discontinuo en la Historia Argentina". En: 
                      Jornadas de Investigación en Historia , Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto. diciembre. 
                      (conferencia de apertura)  ____ 2002 "La historia académica y la historia 
                      de los pueblos". Cátedra Adjunta del Pensamiento 
                      Indiano. Cátedra abierta de Estudios Americanistas. 
                      FFYL, UBA. Historia Oral y Fisiología del Pensamiento 
                      . Buenos Aires. Julio  ____ 2001 "Un inusual documento puntano de 1710 en 
                      el que los vaqueros son unos caballeros asustados, los `aucas´respetan 
                      a las autoridades y los indígenas pampeanos son unos 
                      bárbaros asesinos". En: IV Jornadas de Investigadores 
                      en Arqueología y Etnohistoria y III seminario de 
                      Arqueología Histórica del Centro-oeste del 
                      país . Universidad Nacional de Río Cuarto. 
                      Río Cuarto. julio (disertación presidencial) 
                     ____ 1999 "El campo de la Etnohistoria". En: 
                      Casa de La Cultura, Universidad Nacional del Sur. Bahía 
                      Blanca 11 de junio  ____ 1999 "Etnohistoria e Interdisciplina". En: 
                      Fundación Ezequiel Martínez Estrada. Bahía 
                      Blanca, 12 de junio  ____ 1995 "El sitio de Río Cuarto por Yanquetruz: 
                      un trozo de historia sumergida" En: Seminario de Historia, 
                      Política y Sociedad , Universidad Tocuato Di Tella, 
                      2 de mayo  ____ 1995 "El Camino de la Etnohistoria". En: 
                      II Jornadas de Investigadores de Arqueología y Etnohistoria 
                      del Centro Oeste , Universidad de Río Cuarto, Río 
                      Cuarto, 17 de noviembre (disertación general para 
                      la presentación de los trabajos de la sección 
                      " Etnohistoria")  ____ 1992 "Historia americana precolombina". 
                      En: Cuartas Jornadas Históricas de Reflexión 
                      sobre nuestros orígenes , CADYACI. noviembre  ____ 1991 "Por una historia con indios". En: 
                      Expociencia . U.B.A.. Buenos Aires  ____ 1991 "Estrategias de asimilación de algunos 
                      aborígenes del área araucana durante el siglo 
                      XIX". En: III Jornadas Históricas de Reflexión 
                      sobre nuestros orígenes, CADYACI. noviembre  ____ 1985 "El mito en el hombre primitivo". En: 
                      Primer ciclo de Conferencias del Departamento de Humanidades 
                      del CUTA , U.P.R.: Mito y Hombre Puerto Rico  ____ 1985 "Estructura de parentesco y alienación 
                      en la sociedad contemporánea". En: Ciclo: El 
                      Niño y la Sociedad . Administración de Colegios 
                      Regionales, San Juan. Puerto Rico  ____ 1982 "Las ideas de George Mead". En: Seminario 
                      Autores Fundamentales : CUTA, Puerto Rico (expositora conjunta 
                      en las primeras tres reuniones)  ____ 1981 "El rol de las Ciencias Sociales en el mundo 
                      contemporáneo". En: Asociación de Estudiantes 
                      de Ciencias Sociales sobre CUTA. Puerto Rico. abril (participación 
                      en panel con los Profesores Rodríguez y Colón) 
                     ____ 1978 "El cacicazgo como forma de gobierno en 
                      las culturas precolombinas". En: la Sociedad de Investigaciones 
                      Arqueológicas e Históricas "Sebuco", 
                      Vega Baja, Puerto Rico.    • MARTINI, Yoli  ____ 2001 "Museo: ¿Estrategia de la memoria 
                      o Shopping cultural?". En: Museo de Historia de Tenerife 
                      de la Casa Lecarno. Invitación de la Fundación 
                      Canario-Alemana Alexander von Humboldt de Santa Cruz de 
                      Tenerife. La Laguna (Tenerife, Canarias), 19 de julio  ____ 2000 "¿Dónde empieza nuestra Historia? 
                      La separación muchas veces arbitraria entre Museos 
                      de Arqueología y los de Historia". En: Simposio 
                      Nacional " Repensando los Museos Históricos 
                      II ". Municipalidad de Alta Gracia, el Instituto Italiano 
                      de Cultura y la Dirección de Patrimonio Nacional. 
                      Museo Histórico Casa del Virrey Liniers, Alta Gracia, 
                      4, 5 y 6 de octubre (conferencia dentro de Mesa redonda) 
                     ____ 2000 "Los Museos como Instituciones Conservadoras 
                      del Patrimonio, Instrumentos y Necesidades Económicas 
                      y Legales". En.. Jornadas de Legislación sobre 
                      la Conservación del Patrimonio, organizadas por ICOMOS 
                      y la Univ. Católica de Córdoba. 30 de junio 
                     ____ 2000 "Museo: Concepto, Función y Acción". 
                      En: Municipalidad de Marcos Juárez. Concejo Deliberante. 
                      12 de Mayo    • OLMEDO, Ernesto  ____ 2001 "Los aborígenes del sur de Córdoba". 
                      En: IPEM 177 " Antonio Sobral ". Laboulaye, Córdoba. 
                      12 de octubre (panelista).  ____ 2001 "Frontera, violencia y discriminación". 
                      En: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad 
                      Nacional de la Amazonía Peruana. Ciudad de Iquitos, 
                      Perú. 14 de febrero  ____ 2000 "La vida en el fuerte de Achiras (Argentina 
                      dividida 1852-1861)". en: Ciclo de Conferencias sobre 
                      Historia Contemporánea de América. Universidad 
                      de Alicante, España. 13 de marzo    • TAMAGNINI, Marcela  ____ 1996 "La frontera del Río Cuarto vista 
                      a través de la Cuenta de Agasajos de Indios del Año 
                      1861". Ciclo: Nuevos Investigadores. Centro de Investigaciones 
                      Históricas. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad 
                      Nacional de Río Cuarto. Centro Cultural Andino, 10 
                      de octubre  ____ 1990 "El conflicto interétnico en la región 
                      de Río Cuarto". Museo Histórico Regional. 
                      Río Cuarto. 12 de Octubre  |